Sobre el proyecto
A partir de la necesidad del cliente de crear una funcionalidad de engagement con las usuarias de la marca, se inició una investigación para explorar el universo de creación de outfits. Colaboré realizando una investigación en una fase de descubrimiento para descubrir oportunidades dentro de la experiencia online del cliente.
→ Cliente
Bershka
→ Duración del proyecto
Enero - Noviembre 2024
→ Rol
User Research
→ Herramientas utilizadas
Desk Research · Benchmark · Workshop de ideación
Mapa de empatía · Definición de propuesta de valor
Desarrollo del proyecto
El primer acercamiento con el proyecto fue bajar un plan de investigación que nos permitiera recopilar la mayor cantidad de información posible para abordar el proyecto de manera integral.
A partir de una sesión de kick-off con todas las partes implicadas del proyecto por parte del cliente se propuso un plan de investigación para la primer fase de descubrimiento e inmersión al proyecto que respondiera a los siguientes objetivos:

Objetivos de la investigación
-
Alinear las expectativas de los actores (internos) de la compañía.
-
Descubrir las brechas, frustraciones de las funcionalidades existentes actualmente en el sitio web.
-
Analizar tendencias en términos de comportamiento y consumo que nos permitieran identificar líneas de acción futura.
-
Definir colaborativamente una propuesta de valor para la nueva funcionalidad.

Desk research y benchmark
-
Sin contar con un repositorio de datos, se realizó una investigación manual de recuperar los insights obtenidos por el cliente en entrevistas realizadas a usuarias y usuarios y otras técnicas de investigación como diarios de uso y encuestas realizadas durante el 2022 y 2023.
-
Exploramos las redes sociales que las usuarias de la marca utilizan (TikTok principalmente) para encontrar información de donde poder encontrar necesidades expresadas directamente por nuestras usuarias.
-
Se realizó un benchmark en web y apps de la competencia para mapear funcionalidades existentes a la vez que se analizó a la marca del cliente mismo para conoces las funcionalidades existentes al momento y posibles oportunidades de crecimiento.


Co-creando la solución
A partir de una sesión de 3 horas de trabajo junto a todo el equipo de diseño y negocio del proyecto, realizamos una puesta en común de objetivos y enfoques de hacia donde queríamos llevar el proyecto. Nos permitió trazar un horizonte y alinearnos. El hecho de reunirnos permitió pensar distintos escenarios que respondiesen a necesidades concretas de las user personas del cliente y luego idear posibles soluciones.

Análisis de la sesión
Finalizada la sesión se continuó trabajando en organizar las propuestas de cada uno de los grupos y traducir estas ideas en funcionalidades para posteriormente entrecruzar esta información con la primera fase de investigación. Antes de crear la propuesta de valor que fundamentaría el diseño posterior se propuso trabajar en un mapa de empatía junto al equipo de diseño.

Propuesta de valor
Después de trabajar en el mapa de empatía y teniendo las funcionalidades que se habían definido en la sesión de ideación se trabajó junto a Project Managers y diseñadores el lienzo de la propuesta de valor. Se presentaron las propuestas a todas las partes involucradas y se propuso una siguiente fase de investigación después de que el equipo de diseño trabajara sobre las propuestas visuales.
Entregables
-
Informe de benchmark de cada una de las soluciones relevadas.
-
Informe del análisis del taller de ideación y la digitalización de las propuestas definidas.
-
Listado de priorización de soluciones de diseño.
-
Lienzo de la propuesta de valor.